Para muchos el arte es vasto e infinito. Sus temas de reflexión son tan amplios como lo es el Universo mismo y todos los secretos que representan el cosmos visible e invisible.
El artista es un ser que en ocasiones encuentra poseído por musas que lo impulsan a dejar que su obra tome forma, o bien, es un aprendiz que está constantemente experimentando, reinventando las técnicas y permitiendo que su pasión lo lleve más allá de sus límites.
Esto último es precisamente lo que ocurre en la obra de Johnson Tsang un escultor en cerámica y porcelana.
En sus creaciones se nota una profunda complejidad de la técnica, fruto de ese deseo natural de todo artista que surge cuando conoce a la perfección el dominio de su trabajo y experimenta al máximo para ponerse a prueba a sí mismo, como si el arte fuese un desafío, y en efecto lo es.
Yuanyang II
YUANYANG es una de sus obras más conocidas en Internet, viral en diversas redes sociales y muy popularizada en sitios web de curiosidades.
Yuan Yang es bebida muy típica de Hong Kong, es una mezcla entre té y café, y también un símbolo del matrimonio y del amor. Johnson Tsang ha unido estos conceptos en un fantástico trabajo de cerámica, en donde el té y el café se vierten desde dos tazas para encontrarse en un beso.
Pero en esencia esta no es una obra que triunfe por su tema en sí, sino por la exaltación tan tremenda que existe en relación a la técnica.
Aquí, Johnson Tsang ha trabajado sutilmente ese chorro que escapa de la taza, logrando generar una ilusión fantástica y original de que el movimiento del líquido ha sido congelado en el tiempo.
La mayoría de las obras de Johnson Tsang poseen esa misma belleza, jugando de manera flexible con los movimientos y la armonía de líquido tan sustancial y tan voluble como lo es el agua.
Acerca de este artista se sabe muy poco de sus datos biográficos, tan solo es claro que nació en la ciudad de Hong Kong, en China en 1960 y que su obra ha sido motivo de respeto en el Internet gracias a su originalidad, convirtiéndose en un icono de las redes sociales y el arte emergente.
A pesar de ser todavía un artista joven, Johnson Tsang ya ha conseguido ganarse un notable prestigio internacional y recibe encargos tanto de entidades públicas como de coleccionistas privados.
Me gusta mucho la línea de creaciones en porcelana donde realiza figuras caricaturescas, como lo es su trabajo Security Summit (Cumbre de seguridad), donde varios personajes de grandes cabezas sostienen armas, mientras amenazan a un pequeño ángel que llora ante la inseguridad que le produce ese cuartel de infantiles hombres que se ríen de él.
Sus trabajos son una exaltación a la técnica y a la imaginación, al uso del arte como una forma de desafío a la creatividad y a los límites del pensamiento, de la imaginación y de la misma realidad.
Igual que las pinturas de Jackson Pollock, la obra de Johnson Tsang son un claro ejemplo de cómo el arte se atreve a jugar, una forma de liberación más de todo el poder creativo que tiene el ser humano para ofrecer nuevos emociones de percibir y vivir en la realidad.
Si quieres conocer más sobre su obra, he aquí algunos links que te servirán de referencia:
WordPress: https://johnsontsang.wordpress.com/
Facebook: https://www.facebook.com/johnsontsangcs