Todos conocemos la araña que está delante del Guggenheim, pero… ¿quién fue la artista que realizó la famosa escultura? LOUISE BOURGEOIS (1911-2010) es una de las escultoras contemporáneas más famosas del mundo, aunque nunca pensó en dedicarse a la escultura. Nació en París en 1911, en el seno de una familia acomodada que regentaba un taller de …
ALBERTO GIACOMETTI
Alberto Giacometti, uno de los grandes maestros es un escultor por el cual siento una gran admiración. La escultura ‘El hombre que camina’ (‘L’Homme qui marche’) de Alberto Giacometti fue subastada en Londres por 65 millones de libras (74,2 millones de euros, 104,3 millones de dólares), superando así el récord mundial de una…
Salvador Dalí, un genio universal del arte español
“La única diferencia entre un loco y yo, es que yo no estoy loco” Salvador Dalí En la entrada anterior escribí sobre el poderoso efecto del color y por supuesto un gran representante del color fue Salvador Dalí, uno de los iconos más representativos del surrealismo y del arte nivel internacional de nuestra época moderna, cuyo nombre nos evoca …
El poderoso efecto del color
¡El color y el arte! Vivimos en un mundo donde todo está definido por la intensidad de los tonos y la nitidez de cómo ellos son capaces de producir sensaciones únicas a nuestra vista. La expresión: el mundo entra por los ojos, no estaría completa si el universo en el que vivimos no contara con …
Los secretos de lo abstracto
Es fabuloso pensar que la historia del arte sea un acontecimiento que se venga presentando desde hace millones de años. Ya en la cueva de Altamira, el ser humano tuvo la oportunidad de registrar sus primeras obras de arte rupestre: imágenes que daban constancia de su vida en medio de la vida salvaje, su necesidad …
Censura y arte (2ª parte)
A lo largo de la historia, las obras de arte han sido alteradas, silenciadas e incluso eliminadas por inaceptables, según la religión, la sociedad o la política de turno. En la anterior entrada escribí sobre la censura y arte desde el siglo XV hasta el XVIII. En este artículo tocaré el tema censura y arte en …
La censura y el arte, la polémica en el arte (1ª parte)
Hace unos días, en un grupo de facebook, HABLANDO EN ARTE, surgió una polémica con respecto a esta pieza de la artista Fernanda Gomes. Muy pocos de los 432 comentarios dijeron que era arte, sin embargo, lo que sí consiguió esta obra es abrir un debate, provocar, escandalizar… esto es la polémica del arte. Fotografía realizada en el Centro Pompidou …
Camille Claudel, el sufrimiento convertido en escultura
Camille Claudel 1884 A la hora de entender la obra de un artista y todo lo que tiene para ofrecernos en sus temáticas, resulta esencial conocer profundamente la historia de dicho creador. Es necesario internarse en un viaje a través de las circunstancias históricas en la que se encontraba dicha persona, las dichas y desdichas …
El arte de la cerámica
Enric Mestre, ceramista dice que: “El arte de la cerámica es manejar el barro para transformarlo en ideas y en expresión que el artista quiere que tenga su obra. La magia es transformar un material simple, sencillo en algo imperecedero. Un elemento tan sencillo como la arcilla, convertirla en un material durísimo resistente que ha permitido que …
Maria Martínez y una mirada a la historia nativa americana
Uno de los asuntos más fascinantes que posee el arte en sí mismo es su condición de convertirse en un espejo reflexivo del legado ofrecido por los antepasados, convirtiéndose en todo un pilar para observar como nuestros ancestros construyeron las primeras pautas que nuestro talento y pasión han revolucionado para producir nuevas obras de arte, …
El arte moderno
El arte académico se transformó completamente y nació su parte contraria, que denominamos el arte moderno. Opuesto a lo tradicional, el arte moderno marca la pauta con la experimentación de los ámbitos del mundo del arte: la estética y la teoría, el mercado del arte y la historiografía del arte. ¿Cuándo nació el arte moderno? No existe …
Explorando los misterios de Rebecca Warren
Rebecca Warren es una de las escultoras y artistas plásticas de mayor reconocimiento de su país. Nacida en Inglaterra en el año 1965. Su belleza juvenil parece ser un autentico reflejo de la madurez y la reflexión intima que ha logrado con su obra. Hacia el año 1989, siendo una joven de 24 años, ingresó a estudiar …
Sabina von Steinbach la primera mujer escultora
¿Mito o realidad? ¿Es verdad que Sabina von Steinbach fue la primera escultora en la historia? A lo largo de la historia ha habido muchas mujeres pintoras, incluso los artistas prehistóricos son mujeres. Según nationalgeographic, un estudio reciente dice que las mujeres podrían ser las autoras de la mayoría de las pinturas rupestres conocidas (hace 12.000 – 40.000 años), acabando …
La cerámica como arte moderno y sus formas inesperadas.
Cuando un ceramista logra forjar con sus manos una tinaja o una taza está creando un objeto artesanal. Sin dudarlo se puede decir que es una obra de arte, aunque en cierto sentido el uso de una taza dista mucho de ser artística. Es arte, por supuesto, porque constituye una manifestación de un talento y …